HIX
Y finalmente llegó, HIX ya está aquí. Un web server que en el momento que le das click ya funciona. Quizás es la ultima pieza del banco de pruebas que faltaba
Como comenté en el último post, todo vino a raíz de un par de usuarios que querían probar el servidor sin necesidad de bajarse compiladores, crear el ejecutable,... Y quizás tenían razón, porque de la otra manera si que encasillábamos UT solo a desarrolladores harbour.
Listo los siguientes desarrollos en que he participado para intentar encontrar ese punto de equilibrio y tener una buena herramienta para desarrollar web con harbour:
mod 1.0 Junto a Antonio Linares, allá empezó todo. El primer mod y el salto a la web
Mercury Primera librería para aplicar patrón MVC a la construcción de páginas web
TWeb Primera librería via comandos para ayudar a la creación de pantallas,
mod 2.0/2.1 Junto a Diego Fazio que evolucionó con un nuevo diseño
UT Compilar tu propio servidor, con todos los conceptos integrados.
HIX Servidor Web Harbour preparado para ejecutar.
Mucho camino se ha recorrido...mucho.
Ahora con HIX tu le das click y ya funciona desde el minuto 1, sin necesidad de compilaciones ni nada especial, eso si funciona lo que es... un servidor web.
Con esto despajamos otra variable de la ecuación y aparcamos apache por un servidor web completamente hecho con Harbour que cualquier programador puede usar.
Como servidor web hay la parte frontend que se basará en los lenguajes tradicionales: html, css, javascript,... y la parte backend que se base en lenguaje Harbour. Podremos básicamente dos tipos de ficheros:
.html
Que serán ficheros html y en el que podremos incrustar etiquetas <?prg ... ?> con código harbour. El contenido de las etiquetas debe retornar una cadena.
.prg
Ficheros de tipo prg en el que están diseñados mas para la parte del backend en la que recojes peticiones, procesas y devuelves un resultado.
Los 2 tipos de ficheros son completamente validos y los podemos usar de muchas maneras
Como he comentado antes HIX funciona desde el momento que arrancamos el server con 'start', listos, no hay mas. Pero HIX está basado en la librería UT y nos permite fácilmente configurar lo para conseguir un servidor realmente potente, seguro, dinámico.
HIX arranca en modo consola y funciona vía comandos que escribiendo ?/help conseguiremos listar. Cada comando nos permitirá parametrizar el server: Rutas, accesos externos a carpetas, firewalls, ssl y certificados, mensajes de error por status, ....
HIX lo arrancamos al momento, pero poco que hagas se ha optimizado para poder conseguir todas estas bondades fácilmente. El programa se desaroola en modo cónsola pero detras de lo aparentemente sencillo, se aguarda una bestia lista para poderla explotar.
HIX lo pdeis descargar desde el repositorio
https://github.com/carles9000/hix/releases/tag/v1.00
Toda la descripción de HIX, parametrización, funciones a usar desde el backend,... la podréis encontrar en la wiki
https://github.com/carles9000/hix/wiki
Hay una explicación paso a paso para crear los primeros ejemplos y entender rápidamente su funcionamiento.
Ya tenemos un server montado y listo para ejecutarlo en cualquier momento, podríamos decir que un gran servidor que a mas de uno le ayudará, seguro.

Enhorabuena! Larga vida a Harbour y a los Harboureros ! :-)
ResponderEliminarMil gracias Charly y MIL BENDICIONES por tan extraordinario aporte a la comunidad.
ResponderEliminary como puedo empezar a usarlo
ResponderEliminarVes lawiki que se indica y alla paso a paso te dirá como funciona
EliminarCharly un millón de Gracias
EliminarNO CODE TO ADD MYSELF FUNCTION.
ResponderEliminarHIX is in pre-release. A version will soon be available that allows you to pre-load your own functions at server startup. Now it's time to finish stabilizing the base.
Eliminar👍
EliminarNos sigues sorprendiendo Charly. Estamos atentos.
ResponderEliminarGracias Charly. Un favor: podrias publicar un pequeño ejemplo para agregar Tweb
ResponderEliminarImpresionante Carles, impresionante !!
ResponderEliminarEsto sí que cierra el círculo
Por favor publicitadlo en algunas listas de harbour/ fox/ xBase
Gracias por tus continuos aportes a la comunidad.
Paquito.
Hola Carles, primero, gran trabajo, lo he descargado y puesto a funcionar en el puerto 82 sin problemas.
ResponderEliminarAhora, este servidor solo funciona en Windows? Se podrá usar en Linux?
Saludos cordiales.
Carlos.
De momento hay una hoja de ruta marcada para windows
EliminarMuy bien Carles, gracias nuevamente por tu trabajo
Eliminar